
Investigadores
Drs. Ascensión Marcos, Julia Wärnberg, Esther Nova, Sonia Gómez y Rocío Álvarez, Grupo Inmunonutrición. Depto. De Metabolismo y Nutrición. Instituto del Frío, CSIC.
Referencia
Marcos A, Wärnberg J, Nova E etc al. The effect of milk fermented by yoghurt cultures plus Lactobacillus casei DN 114-001 on the immune response of subjects under academic examination stress. Eur J. Nutr 2004; 43:381-389
Objetivo del estudio
Evaluar el efecto del consumo de Actimel® en el sistema inmunitario de estudiantes bajo estrés por los exámenes.
El estudio fue llevado a cabo por un equipo de investigadores españoles con un grupo de 155 estudiantes de la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid, de edades comprendidas entre los 18 y los 23 años y sin antecedentes de alergia o de intolerancia a la leche.
Los estudiantes fueron divididos aleatoriamente en dos grupos: el primero o grupo control recibió diariamente un vaso (200ml) de leche semidesnatada; mientras que al segundo o grupo de tratamiento se le administró dos unidades al día de Actimel®, una leche fermentada que además de las bacterias del yogur contiene Lactobacillus casei DN - 114001 (un fermento exclusivo patentado por Danone). Estos suplementos se administraron por la mañana con el desayuno, mientras que el resto de la dieta se mantuvo en la más completa normalidad, salvo que no se les permitió consumir otros productos de leche fermentada durante el tiempo en que se siguió el estudio.
La investigación comenzó tres semanas antes de iniciarse los exámenes y concluyó al finalizar las pruebas académicas, teniendo una duración total de 6 semanas. El estudio se realizó en dos periodos del curso escolar: en Febrero y en Junio.
Al inicio se midieron los niveles de ansiedad de los alumnos, usando un test que a través de 20 preguntas establece una escala capaz de medir y valorar el grado de estrés. La misma prueba se repitió seis semanas después, al concluir los exámenes. Asimismo se realizaron análisis de sangre, al inicio y al final de cada periodo estudiado, para verificar las posibles diferencias a nivel hematológico, bioquímico e inmunológico.
Entre los resultados obtenidos se observó:
En el grupo control, el que sólo tomaba leche semidesnatada:
Un aumento de los niveles de ansiedad
Una disminución de la capacidad de respuesta del sistema de defensas: reducción en el número total de linfocitos y células NK, (dos tipos de células del sistema inmune) y aumento de cortisol (una de las principales hormonas de la glándula suprarrenal que aumenta con el estrés).
En el grupo de tratamiento, que tomó dos Actimel® al día:
El grado de ansiedad y nerviosismo aumentó de forma similar al otro grupo.
Un aumento de la capacidad de respuesta del sistema de defensas: el recuento de linfocitos y de células NK fue significativamente más alto y el incremento del nivel de cortisol fue notablemente inferior.
Nuestro cuerpo está sometido constantemente a situaciones estresantes: exceso de trabajo, tensiones, conflictos... pero nuestro organismo tiene mecanismos fisiológicos capaces de controlar y superar el estrés. Sin embargo, si el estrés se prolonga demasiado o es de gran intensidad, puede llegar a dañar nuestro sistema inmunitario, reduciendo su capacidad de respuesta y aumentando el riesgo de contraer infecciones o incluso de padecer algún tipo de cáncer. De ahí la importancia de este estudio que demuestra que el consumo diario de dos unidades de Actimel® ayuda a mejorar la respuesta inmunitaria en épocas de sobreesfuerzo intelectual, como el que se sufre durante los exámenes académicos.
Linfocitos son glóbulos blancos "con memoria", es decir, células muy especializadas capaces de reconocer agentes extraños (antígenos) a los que el cuerpo ha estado expuesto en el pasado.
Células NK ("Natural killer" o células "asesinas naturales") atacan de forma inespecífica las células infectadas por virus así como las células tumorales.
Fuente: http://www.actimel.es/ciencia/estudio/1